Congreso Nacional de Registro Públicos de la Propiedad y Catastro 2025

La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), llevó a cabo el primer Congreso Nacional de Registro Públicos de la Propiedad y Catastro 2025, con sede en el Estado de Nuevo León. A este Congresos asistieron diversos Titulares de instituciones registrales y catastrales de las Entidades Federativas del País, incluyendo la Dirección de Catastro del Estado de Tabasco.

Así mismo se contó con la participación del Instituto Mexicano de Derecho Registral A.C. (IMDERAC), Instituto Mexicano de Catastro A.C. (INMECA), la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT), el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), el Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales (INDAABIN) y el Instituto para el Desarrollo Técnico de las Haciendas Públicas (INDETEC).

El congreso buscó establecer una agenda común y compromisos entre los directores de los institutos registrales y catastrales del país y las autoridades federales, principalmente la SEDATU. Los temas clave abordados incluyeron:

  • Modernización Registral y Catastral: Discusión de los lineamientos y proyectos ejecutivos para la modernización de los Registros Públicos de la Propiedad y Catastros (PEMR y PEMC) para el ejercicio fiscal 2025.
  • Digitalización e Interoperabilidad: Avances hacia la digitalización del notariado y los registros, y la implementación de sistemas integrales para la gestión de información registral y catastral (SIGIRC).
  • Coordinación y Colaboración: Fortalecimiento de la seguridad jurídica y la coordinación entre las distintas entidades federativas y la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU).
  • Lineamientos y Modelos: Presentación y análisis del “Modelo Integral de Registro Público de la Propiedad” y el “Modelo Óptimo de Catastro”.
  • Financiamiento y Recursos: Temas relacionados con el otorgamiento y gestión de recursos federales del programa de modernización a los estados participantes.
  • Seguridad Jurídica: Fortalecimiento de la certeza jurídica en la tenencia de la tierra y la propiedad.

Deja un comentario